Ir al contenido
  • Inicio
  • Organización
    • Organización Internacional
    • Dojo Matriz
    • Instructores autorizados
  • Kenshinkan
    • Orígen
    • Kenshinkan en Chile
    • Teoría del Kenshin Kan
    • Código Moral Ken Shin Kan
    • Historia en sudamérica
  • Nuestro Estilo
    • Karate Tradicional
    • Karate y los Niños
    • Términos japoneses
    • Introducción al kata
    • Kata Kenshinkan
    • Significado de los katas Kenshinkan
    • Sentido interno de las artes marciales
    • Reseñas del Arte
  • Galerías
    • Sensei Raul
    • Seminarios técnicos
    • Sensei Akamine
    • Copa Akamine
    • Videos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Organización
    • Organización Internacional
    • Dojo Matriz
    • Instructores autorizados
  • Kenshinkan
    • Orígen
    • Kenshinkan en Chile
    • Teoría del Kenshin Kan
    • Código Moral Ken Shin Kan
    • Historia en sudamérica
  • Nuestro Estilo
    • Karate Tradicional
    • Karate y los Niños
    • Términos japoneses
    • Introducción al kata
    • Kata Kenshinkan
    • Significado de los katas Kenshinkan
    • Sentido interno de las artes marciales
    • Reseñas del Arte
  • Galerías
    • Sensei Raul
    • Seminarios técnicos
    • Sensei Akamine
    • Copa Akamine
    • Videos
  • Contacto

RESEÑAS DEL ARTE

RESEÑAS DEL ARTE Y MAESTRÍAS

Historia de las Artes Marciales

Origen de las Artes Marciales
Antiguos Sistemas de Lucha
Antecedentes Olímpicos
Desarrollo de las Artes Marciales en la India
Desarrollo de las Artes Marciales en la China
Origen del Karate en Okinawa
Inicios del Go Ju Ryu

Biografías de los grandes maestros
Naha-Te / Shuri-Te

Kanryo Higaona
Chojun Mijagi
Seiko Higa
Meitoku Yagi
Eiichi Miyazato
Gogen Yamagushi
Chohatsu Kyoda
Seichii Yoshitaka Akamine
Satunuku Sakugawa
Sokon Matsumura 
Itosu

Linaje

Calle Hamburgo 1240 Ñuñoa| Telefonos: +56 9 9496 7594  / +56 9 7617 0876 | Email: contacto@kenshinkan.cl 

Todos los derechos reservados © 2023 KEN SHIN KAN - KARATE